
Carlos Cueva, Jefe de Medio Ambiente de Operaciones, comparte su visión sobre los principales retos y soluciones implementadas en la gestión del agua en Cerro Corona.
¿Cuáles son los principales retos en la gestión hídrica en Cerro Corona?
La variabilidad climática nos impulsa a optimizar continuamente nuestros procesos para reducir la captación de agua fresca y asegurar el equilibrio ambiental. Este desafío requiere innovación constante y adaptación permanente de nuestras estrategias operativas.
¿Qué estrategias aplican para mejorar la gestión del agua?
Hemos logrado reutilizar más del 80% del agua mediante recirculación constante y monitoreo en tiempo real, facilitando decisiones oportunas y efectivas. Además, capacitamos regularmente a nuestros equipos para asegurar una aplicación eficiente de estas prácticas.
¿Cuál es la importancia de la recirculación en la minería?
Permite minimizar el impacto ambiental y reducir la dependencia de fuentes externas, consolidando un modelo sostenible. Esta práctica asegura también que nuestras operaciones sean resilientes frente a posibles períodos de sequía.
¿Cómo involucran a las comunidades en la gestión hídrica?
Realizamos monitoreos participativos y proyectos de educación ambiental, asegurando transparencia y compromiso local. Las comunidades son socias fundamentales en la vigilancia y mejora continua de nuestra gestión del agua.
¿Qué papel juega la tecnología en esta estrategia?
Tecnologías como sensores y modelado hidrológico son fundamentales para gestionar eficientemente nuestros recursos hídricos. Estas herramientas nos proporcionan información precisa y en tiempo real para optimizar decisiones.
¿Qué planes futuros tienen para la gestión hídrica?
Continuaremos fortaleciendo la innovación tecnológica y colaborando estrechamente con las comunidades para asegurar la sostenibilidad hídrica. Nuestro objetivo es ser líderes en la gestión responsable del agua dentro del sector minero.