El pasado 27 de agosto, Gold Fields participó en el concurso CINNC-T 2025, organizado por el Hub de Innovación Minera del Perú y realizado de manera virtual a través de la plataforma Zoom.

En representación de nuestra compañía, Nataly Pérez, Coordinadora de Servicios Generales Jr., presentó el caso de aprendizaje “Optimización de residuos orgánicos en Cerro Corona”, un proyecto elaborado en conjunto con el equipo de Medio Ambiente que ha generado importantes aprendizajes a lo largo de su implementación.

El concurso contó con la participación de reconocidas compañías mineras como Buenaventura y La Poderosa, y se convirtió en un espacio valioso para fortalecer habilidades de comunicación, compartir experiencias y continuar impulsando la innovación desde Gold Fields.

Sobre su experiencia, Nataly comentó:

“El Hub de Innovación Minera invitó a nuestra área a participar en el Taller de Power Pitch: Narrativas de Propuestas de Valor, una capacitación orientada a fortalecer la manera en que comunicamos ideas y proyectos. Como parte de esta iniciativa, se lanzó el concurso CINNC-T 2025, dividido en dos categorías: Casos de Éxito y Casos de Aprendizaje. En representación de Gold Fields, presenté el caso de aprendizaje ‘Optimización de residuos orgánicos en Cerro Corona’, un proyecto desarrollado junto al equipo de Medio Ambiente. Este espacio fue muy enriquecedor, pues permitió adquirir nuevas herramientas de comunicación, compartir nuestra experiencia y seguir impulsando la innovación desde Gold Fields”.

Con esta participación, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el aprendizaje colaborativo como pilares fundamentales para el desarrollo continuo de nuestra industria.

Autor

Escribe un comentario