En línea con nuestro propósito de dejar un legado más allá de la minería, Gold Fields ha puesto en marcha el proyecto “Fortaleciendo el Aprendizaje de Alumnos en Instituciones Educativas del AID 2025”, una iniciativa educativa que beneficiará directamente a más de 150 estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria, pertenecientes a las comunidades de Alto Coymolache, Pilancones, El Tingo y Hualgayoc, en el distrito de Hualgayoc, región Cajamarca.

Este proyecto, ejecutado en alianza con la ONG CEDEPAS Norte, tendrá una duración de nueve meses (abril a diciembre de 2025). Su objetivo es contribuir al fortalecimiento de la calidad educativa mediante la contratación de docentes curriculares y extracurriculares, quienes trabajarán alineados a las prioridades de la Política Educativa Nacional y Regional.

Entre los profesionales incorporados se encuentran cinco docentes curriculares y un auxiliar para nivel inicial, además de especialistas en psicología y computación. Esta intervención responde a brechas previamente identificadas junto a las autoridades locales, como directores de las instituciones educativas y la promotoría de la UGEL Bambamarca.

“La educación es la base para transformar realidades y construir comunidades sostenibles. Con este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso de generar valor compartido, fortaleciendo el aprendizaje de niños y niñas en nuestra zona de influencia y aportando al desarrollo integral de las familias”, afirmó Henry Rojas, Gerente de Gestión y Desarrollo Social.

Esta acción forma parte de los compromisos establecidos en el Convenio Marco con la Comunidad Campesina El Tingo y sus anexos, reforzando nuestra visión de una minería responsable, sostenible y con propósito.

Desde Gold Fields, seguimos apostando por la educación como motor de desarrollo, convencidos de que es posible construir un mejor futuro para nuestras comunidades, trabajando juntos, con compromiso y visión compartida.

Autor

Escribe un comentario