La semana pasada se publicó el Reporte de Sostenibilidad 2024, donde se detallan los principales avances, aprendizajes y desafíos que hemos enfrentado en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG) durante el último año. Como es habitual, este documento recoge información validada y estructurada bajo los estándares GRI, y busca ser un insumo útil tanto para audiencias externas como para nuestros propios equipos.


En esta edición, se abordan temas clave como el desempeño operacional, la relación con comunidades, la inversión social, el uso del agua, la gestión de residuos y las emisiones, así como la participación local en nuestras operaciones. También se incluye una síntesis de nuestro trabajo con proveedores, programas de desarrollo de capacidades y acciones de equidad e inclusión. El reporte puede leerse como una fotografía general de cómo hemos venido aplicando los principios ESG en Cerro Corona, y cómo eso se refleja en decisiones cotidianas de distintas áreas del negocio.


Más allá de los resultados puntuales, el documento permite entender qué estamos haciendo bien, qué se puede mejorar, y cómo se conectan los esfuerzos diarios con metas de mediano y largo plazo. En ese sentido, puede servir como guía para futuras conversaciones con comunidades, autoridades o aliados estratégicos, así como para reforzar el sentido de propósito en nuestras propias actividades.
El reporte ya está disponible para descarga libre en nuestra página web: Leer reporte completo


¿Sabías que…?
- En 2024 logramos una reducción del 17,6% en emisiones absolutas de gases de efecto invernadero, respecto a la línea base 2016.
- El 83% del agua usada en Cerro Corona fue reutilizada dentro del mismo proceso.
- Ejecutamos más de S/ 23 millones en inversión social en la provincia de Hualgayoc.
- Más de 4.300 capacitaciones en seguridad y salud se llevaron a cabo entre trabajadores y contratistas.
- Nuestro LTIFR (Tasa de Frecuencia de Lesiones con Tiempo Perdida) fue de 0,13, manteniéndose por debajo del promedio del sector.
- El 27,7% de participación femenina en nuestra operación continúa acercándonos a las metas de diversidad.
- Se realizaron compras por más de S/ 100 millones a proveedores locales, generando empleo y dinamismo económico en la zona.
- El reporte también incluye por primera vez testimonios breves de trabajadores y miembros de la comunidad, aportando una mirada más cercana al impacto de nuestras acciones.