En las últimas semanas, tres de nuestras líderes de la Región Américas representaron a Gold Fields en espacios clave donde compartieron reflexiones, aprendizajes y acciones concretas para seguir construyendo una minería diversa, colaborativa y con oportunidades reales para las mujeres.

Verónica Valderrama, Vicepresidenta de Recursos Humanos Américas, participó en el panel “Mujeres en Minería: Transformando la industria”, organizado por Las Bambas en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Minería. En este espacio, compartido con otras tres ejecutivas del sector, se conversó sobre experiencias, desafíos y buenas prácticas para lograr una industria más equitativa. Verónica destacó acciones que venimos impulsando en Gold Fields para que nuestras trabajadoras se sientan vistas, valoradas y con oportunidades reales de crecimiento, como el Programa de Equidad de Género, el impulso al liderazgo femenino a través de mentorías y formación, el programa de prácticas “Protagonistas Mineras”, el trabajo colaborativo con contratistas para promover una cultura compartida de respeto, así como las alianzas con el Ministerio de la Mujer. Su participación dejó claro que, como organización, creemos firmemente en el poder de liderazgos auténticos que abren camino para más mujeres.

En otro espacio, Paloma Sierralta, Gerenta de Efectividad Organizacional Américas, fue panelista en el conversatorio “Mujeres en Minería”, organizado por WIM Perú y Grafton Latam. Allí, compartió una poderosa reflexión sobre el valor de brillar con luz propia sin opacar a los demás, y sobre cómo generar espacios donde el brillo del otro también sea posible. Para Paloma, colaborar no es solo una palabra bonita, es una ventaja estratégica para construir equipos de alto desempeño. Esta mirada, profundamente humana, nos recuerda que el verdadero liderazgo no busca protagonismo, sino impacto colectivo.

Finalmente, Laura Delgado, Gerenta de Cultura Américas, participó como mentora y speaker en el espacio Mentoring Express, parte del programa Minetoring de STEMLAB. En una sesión virtual con diez jóvenes profesionales de distintas regiones del Perú, Laura compartió su historia: desde sus inicios como practicante hasta su actual rol regional, enfrentando retos interculturales, de género y generacionales. Su testimonio fue una fuente de empoderamiento para las participantes, quienes destacaron su cercanía, autenticidad y capacidad para inspirar desde lo vivido. “Verme reflejada en sus historias me llenó de energía y esperanza”, comentó Laura tras el encuentro. Los mensajes que recibió, como “me motivó muchísimo su cercanía” o “me abrió el panorama para futuras postulaciones”, reflejan el impacto tangible de su participación.

Gracias a Verónica, Paloma y Laura por representar lo mejor de nuestro liderazgo: cercano, inspirador y comprometido con una minería más humana e inclusiva.

Autor

Escribe un comentario