La semana pasada, Gold Fields se convirtió en la primera empresa minera del Perú en implementar un Sistema de Alerta Temprana (SAT) de esta magnitud, fortaleciendo la preparación ante emergencias en 49 comunidades de la cuenca del río El Tingo.

Gracias a este esfuerzo, más de 6,000 personas ahora están capacitadas para actuar en caso de una emergencia, identificando zonas seguras, rutas de evacuación y puntos de encuentro. Además, se reforzaron capacidades para responder ante posibles sismos, huaicos o desbordes.

Este proyecto forma parte de los requisitos del Estándar Global de Gestión de Relaves (GISTM) y del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), reafirmando nuestro compromiso con una gestión responsable, preventiva y cercana.

La presa de relaves de Cerro Corona cumple con los más altos estándares internacionales y es auditada y certificada regularmente. Este sistema de alerta temprana responde a un enfoque preventivo ante un escenario hipotético, buscando siempre proteger a las comunidades.

Antonio Ríos-Pita, gerente de Protección de Activos, destacó:
«Más de 6 mil personas conocen su zona segura y están organizadas para evacuar si fuera necesario. Esa apropiación comunitaria es el verdadero logro del SAT.»

Durante la ceremonia, se reconoció a Paul Gómez, Vicepresidente Senior y Gerente General de Gold Fields Perú, por su liderazgo, así como a todo el equipo multidisciplinario que hizo posible este hito.

Con este proyecto, Gold Fields demuestra una vez más que la minería moderna y responsable pone a las personas y la confianza en el centro.

Autor

Escribe un comentario